LO QUE HEMOS CREADO DESDE LA MENTE:
ENTE, GENTE O AGENTE.
14 de junio de 2016
Agradecida por la atención hacia mensajes que nos llevan a tanto. No se trata de agruparnos como nada y mucho menos crear diferencias o distinguirnos falsamente. Es más, siempre es mucho más. Les dejo lo comentando en la Hora de Ser o No Ser, espacio propicio siempre para más de nuestro encuentro.
Definición de ente
Del latín ens, ente es un concepto filosófico que remite a lo que es, existe o puede existir. Un ente participa del ser y tiene que propiedades que, como ente, le son propias. El concepto trasciende lo material, ya que un ente puede ser una mesa, un televisor, un lago o la raíz cuadrada de dieciséis.Para una mejor comprensión de este vocablo resulta muy útil valerse de algunas comparaciones. Así como estudiante es el que estudia, amante es el que ama y pudiente es el que puede, ente es el que es.
El ente posee ser, aunque no agote todo los rasgos del mismo. Podría decirse que es una concreción particular del ser, con características determinadas. El ente es un ser de modo concreto. La existencia en el habla cotidiano se entiende ser o existir como formar parte del mundo. Si bien solemos creer las declaraciones de los astrónomos acerca de la presencia de cuerpos a distancias de la Tierra que resultan imposibles de calcular para la mayoría, una conversación normal entre personas no científicas suele mencionar a seres y objetos que ellas mismas pueden ver y tocar. Dicho esto, queda claro que para la mayoría de las personas, la existencia de una cosa se comprueba por medio de los sentidos. La filosofía, por otra parte, se cuestiona qué cosas existen realmente, si ser y existir son sinónimos, y si nuestros sentidos son suficientemente poderosos y confiables para determinar si nos encontramos frente a otro ser.
De la etimología de la palabra existir se desprende su relación con el verbo aparecer. Ahondando más en sus raíces, se puede apreciar que está formada por ex y sisto; este último es un verbo latino que puede traducirse como estar o permanecer, mientras que ex refleja el abandono de un entorno. En resumen, existir habla de algo que no se encontraba en este mundo, y que para conseguir manifestarse en él debió salir de su ubicación original.
Ya los antiguos griegos diferenciaban la apariencia cambiante o sensible, propia de los fenómenos, de la existencia verdadera; esta última fue objeto de su estudio durante mucho tiempo, y la consideraban como la causa y el origen de todas las cosas. Los filósofos presocráticos, aquellos cuyo pensamiento no llegó a ser influido por el de Sócrates, priorizaron la definición de la existencia por encima de la existencia misma de las cosas.
Más acepciones
Otra definición de ente hace referencia a lo que tiene entidad. Una entidad es una colectividad que puede ser considerada como una unidad. El término puede utilizarse como sinónimo de ente para nombrar a la corporación o compañía que se toma como persona jurídica.De esta forma, puede hablarse de ente como un organismo u organización. Por ejemplo: el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (que regula la actividad eléctrica y controla que las empresas del sector cumplan con las normativas en Argentina), el Ente de la Ciudad (que fiscaliza los servicios de la ciudad de Buenos Aires), el Ente de Turismo Rosario (que promueve la actividad turística en la ciudad santafesina).En el lenguaje coloquial, un ente es una persona extravagante o ridícula: “Tu primo es un ente: no entiendo cómo puede salir a la calle con ese peinado”.El término también forma parte del nombre de una película norteamericana: “El ente“. Su estreno tuvo lugar en el año 1982 y trata la historia de Carla Moran, una joven mujer que aseguraba recibir ataques por parte de un ser invisible, que la atormentaba día y noche, al punto de poner en riesgo suvida y la de sus hijos. Las aterradoras experiencias de Carla habían sido plasmadas en una novela homónima cuatro años antes de su adaptación a la gran pantalla, bajo la autoría de Frank DeFelitta.
Lee todo en: Definición de ente – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ente/#ixzz4BWRGDzh0
Definición de Gente
Dependiendo del uso que se le de a la misma, la palabra Gente presenta diversas referencias… El uso más difundido y popular del término gente es para designar a un conjunto de personas. Se considerará personas a todo miembro de la especie humana que es susceptible de adquirir derechos y por contraparte de contraer obligaciones.
Por otra parte, gente es el nombre colectivo que se le atribuye a cada una de las clases distinguibles dentro de una sociedad, tales como: gente rica, gente pobre, gente con estudio, gente sin estudio, gente sin obra social, entre otras posibilidades.
En algunas partes del mundo de habla hispana el término gente se emplea como sinónimo de familia. Ser gente o muy gente, por su lado, son expresiones que se emplean frecuentemente en el lenguaje cotidiano y que refieren el ser como se debe, es decir, ser rectos, ser irreprochables.
… via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/genera…
Definición de Agente
Un agente es quien tiene la virtud de obrar, de acuerdo a la definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, que tiene su origen en el vocablo latino agens, puede utilizarse para nombrar a la persona que actúa con poder de otra.
En este sentido, el agente puede ser un representante que se presenta en nombre de su representado. Las personas que manejan las carreras de deportistas y artistas y se encargan de negociar sus contratos se conocen como agentes.
En la economía y las finanzas, el agente es quien tiene una oficina (agencia) para prestar ciertos servicios o para gestionar asuntos ajenos. Es habitual que el agente, también conocido como corredor o broker, sea el intermediario entre un vendedor y un comprador, cobrando una comisión en cada operación. Es posible hablar de agente de bolsa, agente de seguros, etc.No obstante, tampoco hay que pasar por alto la existencia de lo que se conoce como agente comercial. Se trata de una persona que trabaja para una empresa en cuestión y que se dedica a conseguir la venta de determinados productos de aquella acudiendo directamente a los negocios y establecimientos a los que les pueden interesar los citados. Al conseguir cerrar ventas en este sentido, aquel lo que hará será cobrar mediante comisiones.Para determinados cuerpos de seguridad (como la policía), un agente es un individuo sin graduación: “El ladrón se disponía a escapar del negocio cuando fue atrapado por un agente que pasaba por la cuadra”, “Un agente me observó al cruzar un semáforo en rojo y me multó”.Asimismo en relación a los cuerpos de fuerza y seguridad de un estado también tendríamos que destacar que existen otros muchos tipos de agentes. De esta manera, nos encontramos, por ejemplo, con el agente especial, que es aquel que se encarga de investigar en una zona muy concreta del país al que pertenece.Pero también está el agente secreto que es el que ejerce las funciones investigadoras de forma encubierta. Es decir, podríamos decir que es un espía que básicamente se encargará de descubrir tramas y todo tipo de secretos que puedan poner en serio peligro la integridad de cualquier nación en muy diversos puntos de vista.El ámbito del cine, la televisión o la literatura han desarrollado importantes historias en torno a personajes de este tipo, a agentes especiales y secretos. Entre ellos podríamos destacar a James Bond, más conocido como 007; a Bourne, al superagente 86, a los Ángeles de Charlie, o a los famosos agentes de la serie Expediente X: Mulder y Scully, que se dedicaban a investigar casos relacionados con seres de otros planetas.En la gramática, agente es la palabra o expresión que designa al sujeto que realiza la acción del verbo.
Lee todo en: Definición de agente – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/agente/#ixzz4BWQWc4k7
Om Namaha Shivaya
Mataji Shaktiananda
0 comentarios