La dimensión de este mundo.
26 de Enero de 2018
Si me permites, quisiera hacerte una pregunta. En realidad serían varias.
Y también te diría, que son sobre un mismo tema: el mundo.
¿Cómo se te hace? ¿Grande o pequeño? Ahí donde estás, trata de contestarme.
¿Sientes que estás en un mundo inmenso? ¿O por el contrario, es minúsculo?
¿Cómo percibes la manera de habitarlo? ¿Crees que somos muchos o pocos?
Dentro de lo que podría ser tu concepto de lo que toda esta Tierra es,
imagina la capacidad de habitabilidad que tiene, que puede albergar a todos los que alguna vez vivieron aquí,
así como a todos los que quisieran vivir aquí. Aunque sean los mismos.
Imagina cómo es su dimensión, y cuando te hablo de dimensión, no es precisamente del tamaño.
En cierta forma, te toca analizar el sentido que le ves, que tiene, que estés hoy aquí, habitándola así, en cuerpo y alma.
Y vuelvo. ¿Cómo se te hace? Porque hay lugares en los que ciertamente la Tierra parece pequeña.
Y se dan formas, existe algo que trata, intenta, hacernos creer que es tan solo este pedazo, como si no hubiese más.
Y ya debes de saber, que va por las consciencias. Por esas que solo sostienen una manera tan, quizá egoísta,
de sentirse incluso dueños del espacio donde habitan.
Eso, que tan ilusoriamente se compra y te hace sentir el poder de poseer esto: un lugar, un espacio, una parcela, un territorio.
Y de alguna manera, eso se ha filtrado tan profundamente, en lo que se llamaría ese sentimiento nacionalista, territorial, patrio.
Y nos hemos ido acostumbrando siglo tras siglo, y a veces volvemos a los mismos lugares, creyendo además, que son nuestros.
¿Cuál es en ese sentido tu sentimiento? ¿Crees que esto te pertenece tan sólo por habitarla?
¿Crees que la misma tierra guarda un sentido de pertenencia hacia ti?
Es bueno que pienses un poco, que establezcas otros paradigmas, que desde tu conciencia sientas los espacios –cada espacio- como una valiosa oportunidad de experimentar tu vida, así como compartir la de todos los que habitan ahí.
Que si los espacios se te hacen pequeños, ¿por qué será? ¿Quién influye para eso sea el sentir? ¿Quién pretende restarte espacio?
¿O es que acaso por Bondad no hay espacio para todos? Para todos.
Piensa si te molesta o te incomoda alguien. No es justo.
Aunque sepamos que se acrecientan los riesgos,
ante la desolada formulación que hoy mismo estamos concibiendo para habitar todo esto.
Que hoy mismo todos contenemos más temor hacia el otro.
Que tanta miseria vuelta en riqueza nos ha dividido
Y que tanta riqueza convertida en miseria, pretende hacernos sentir que todo esto es inhóspito. ¿Cierto que no?
Que mientras sepas que lo único que te habita es el Ser, no pasa nada.
Aunque a veces sientas que lo que el Ser es, no habita en este mundo, en donde lo que el Amor es, se desconoce.
Y ni valdría enumerar lo que abunda.
No podemos desgastarnos. Hay que saber habitarse.
Es la manera más útil, más amorosa, de permanecer aquí, de interactuar aquí, de pronunciarse.
Piensa.
Om Namaha Shivaya
0 comentarios