APRENDE A CELEBRARTE
5 de Julio de 2013
Te decía en estos días que,
ante la bondad que poseemos,
la idea es valorarnos un poco más, apreciarnos.
Y a partir de ahí, brindarnos lo que somos.
¿Qué crees sería el resto?
Y si entiendes bien, quedaría extendernos en gratitud
y algo que mucha gente no concibe,
no práctica, no se siente merecedora y sería celebrar.
ante la bondad que poseemos,
la idea es valorarnos un poco más, apreciarnos.
Y a partir de ahí, brindarnos lo que somos.
¿Qué crees sería el resto?
Y si entiendes bien, quedaría extendernos en gratitud
y algo que mucha gente no concibe,
no práctica, no se siente merecedora y sería celebrar.
Empieza ahora una breve
remembranza de las veces
en que te has atrevido a celebrar tus logros.
Y entiende bien que no me refiero a cualquier cosa.
Es como contener ese orgullo de ti.
Que puedas respirar y contenerte
con profunda alegría,
y dejar que te invada un sentimiento de gozo
ante lo que crees eres.
Celebrarte pues.
Y se trata de que ante tus requerimientos,
tus necesidades,
tus sanos impulsos, tu voluntad,
tu esfuerzo, obtengas un logro.
remembranza de las veces
en que te has atrevido a celebrar tus logros.
Y entiende bien que no me refiero a cualquier cosa.
Es como contener ese orgullo de ti.
Que puedas respirar y contenerte
con profunda alegría,
y dejar que te invada un sentimiento de gozo
ante lo que crees eres.
Celebrarte pues.
Y se trata de que ante tus requerimientos,
tus necesidades,
tus sanos impulsos, tu voluntad,
tu esfuerzo, obtengas un logro.
Y no voy a extenderme
en lo que deberíamos ya entender,
son nuestras búsquedas, nuestras glorias.
Y cuando comienzas a ver que
has logrado lo propuesto,
te has permitido enterarte de lo que eres,
de lo que traes, de lo que contienes,
de lo que eres capaz de ganar en ti,
todo eso hay que celebrarlo.
Y de hacerlo, verás cómo también
ganas una actitud, una nueva forma,
ciertas consideraciones en las que siempre
te incluyes en sano y justo entendimiento,
sin vanagloriarte en exceso ni exaltaciones.
en lo que deberíamos ya entender,
son nuestras búsquedas, nuestras glorias.
Y cuando comienzas a ver que
has logrado lo propuesto,
te has permitido enterarte de lo que eres,
de lo que traes, de lo que contienes,
de lo que eres capaz de ganar en ti,
todo eso hay que celebrarlo.
Y de hacerlo, verás cómo también
ganas una actitud, una nueva forma,
ciertas consideraciones en las que siempre
te incluyes en sano y justo entendimiento,
sin vanagloriarte en exceso ni exaltaciones.
Pero es que tenemos que alcanzar un contenido justo,
una vibración exacta, una consciente forma de establecernos ya,
de jugar como es y de querer más ¿por qué no?
Entonces pregúntate:
¿Qué tanto manejas hoy en la gloria de tus logros, en los logros de tu gloria?
Y en esa perfecta percepción que deberías tener de ti,
porque existe ya quien te celebra siempre,
quien te sabe acompañar, quien te ayuda,
quien te guía y quien respeta tu andar.
Y cuando desde ti empieza a crearse esa percepción por demás real,
por demás placentera, celebra tanto.
Entonces vuelve a preguntarte:
¿Por qué tú no?
¿Por qué no has aprendido a celebrarte, a colmarte de ti?
Como bien sabes, como te imaginas y como te digo hoy:
Estoy aquí para celebrarte.
una vibración exacta, una consciente forma de establecernos ya,
de jugar como es y de querer más ¿por qué no?
Entonces pregúntate:
¿Qué tanto manejas hoy en la gloria de tus logros, en los logros de tu gloria?
Y en esa perfecta percepción que deberías tener de ti,
porque existe ya quien te celebra siempre,
quien te sabe acompañar, quien te ayuda,
quien te guía y quien respeta tu andar.
Y cuando desde ti empieza a crearse esa percepción por demás real,
por demás placentera, celebra tanto.
Entonces vuelve a preguntarte:
¿Por qué tú no?
¿Por qué no has aprendido a celebrarte, a colmarte de ti?
Como bien sabes, como te imaginas y como te digo hoy:
Estoy aquí para celebrarte.
Om Namaha Shivaya
Mataji Shaktiananda
0 comentarios