logomaweb.fw

NUESTRA MAYOR TAREA

28 de Septiembre de 2012

Vamos a ver si coincidimos, espero que sí.
Quien dude hoy es por una razón y se debe a la confusión.
Ahora te pregunto:
¿a quién conoces tú que no esté confundido?
Y para que lo pruebes
establece un dialogo cualquiera,
y podrás sentir que estamos como infiltrados.
Hoy en este tiempo te digo más:
La infiltración viene de la información.
Imagínate la que traemos intrínseca en cada uno,
dentro de estas memorias, estos circuitos
y súmale la que está, la que has venido a vivenciar.
Y si en algo conoces al hombre, sabes bien que se ha dado a la tarea de especular
de lo que supone, lo que supone es y lo que supone sabe.
Y entonces estamos ahí, aquí, en medio de toda esa información
tratando de descifrar la verdad porque eso también contenemos ´
un ideal, una forma, un requerimiento,
una petición, de alcanzar la verdad,
que es en principio nuestra mayor tarea aunque pocos la busquen o la ejerzan.
Hemos ido sintiendo cada vez más esa necesidad
no solamente de saber la verdad sino ser esa verdad
y una y otra vez nos hemos comprometido a encontrarla.
Entonces te vuelvo preguntar hoy, ¿estoy cumpliendo esa tarea?
¿Verdad que no suena fácil?, ¿Verdad que pareciera imposible?
¿Verdad que en principio no sabríamos si nos alcanzaría la vida para descubrirla?
Y lo que resulta más inquietante,
es como si de alguna parte de nosotros existe una indescifrable fuerza o energía
que te lleva a disentir, a sospechar, a encubrir ciertas cosas
y créeme que el mecanismo ha surgido del temor,
es lo que lo ha creado y fuerza le da.
Termina convirtiéndose casi que en una vibración que te hace dudar
de todo, de todos ¿o crees que podrías quitarme esta razón?
Dime cuantas veces no has andado por ahí.
Pareciera ser un dispositivo que no sabes cómo arrancarlo de ti
y empiezas a tratar de convencerte a ti mismo
bien sea por lo que ya has encontrado como fórmula técnica,
afirmación, pensamiento, incluso deseo,
y empiezas a construir lo que también podría ser un dispositivo nuevo
que frene todo aquello, que lo diluya, que lo erradique,
o por lo menos que lo disminuya
y ahí vas contemplándote en la vida
buscando esa verdad que no terminas de encontrar
en un lado ni en otro, ni en nadie, ni en ti,
lo más seguro es que se nos acaba la vida y seguimos así.
Y a veces ocurre que nos fijamos en otros
y los sentimos tranquilos, felices, conformes
y es cuando más dudas de ti.
¿Qué sabe el otro que yo sé?, dirás. ¿Estás entendiendo?
Esa, esas cosas son las que pasan y seguirán pasando.
Queda preguntarse y queda responderte que debemos hacer,
que debemos sentir, que debemos ser .
Y como sé que le hablo a tu duda, dime tú
por dónde debería empezar,
ante quién debería hablar, qué además, ¿estás entendiendo?
Entonces queda traspasar un estrecho umbral casi imperceptible
que realmente se cruza y se deja atrás.
Y a partir de ahí hay que correr casi que espantados
al sentir que al fin pudimos salir de lo que
para el hombre es el complejo del Dios,
algo indefinible, indescifrable, invisible
y después de ahí, una vez que puedas detenerte,
respirar profundo, queda creer,
queda acercarte sigilosa y amorosamente hacia ti
prometiéndote no dudar de ti,
recompensándote no dudando de ti
y decidiendo amarte todo.
Tampoco suena demasiado fácil
pero posible es
y podrías llamarlo liberación, encuentro,
más allá de ese tímido despertar
que precede todo esto que te estoy contando
y lo que te provoca luego, lo que te llama,
es establecerte,
configurarte nuevamente y alcanzar
algo de eso que llaman Paz
¿Has entendido? Espero que sí.
Y podamos aliviarnos de una vez y para siempre de lo que la duda es
y puedas sentir lo que la Fe en ti es y puedas alcanzar
lo que el propósito eterno es,
que seas en Paz.

Om Namaha Shivaya

Mataji Shaktiananda

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *